Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Actualidad Actualidad Noticias

dga
Actualidad

Pleno de las Cortes

,

,

dga

,

,

El Ejecutivo espera aprobar el documento el próximo 23 de diciembre

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado este viernes ante el Pleno de las Cortes que su Ejecutivo presentará antes de que finalice el año un Proyecto de Ley con el que espera reducir el exceso de burocracia para empresas. El objetivo, que Aragón no pierda “ni una inversión” mientras encara la recuperación económica gracias a lo que el presidente ha definido como “una simplificación administrativa”.

En concreto, la fecha que maneja el Ejecutivo autonómico es la del Consejo de Gobierno del próximo 23 de diciembre. La figura elegida, ha adelantado Lambán, será la de este Proyecto de Ley en lugar de un Decreto, para que pueda ser tramitado antes en las Cortes “con la máxima celeridad posible”. Con todo, y a pesar de la premura, Lambán ha tendido la mano al resto de grupos parlamentarios para confeccionar el documento, que se aprobaría mediante lectura única.

Con el contenido todavía por concretar, Lambán ha adelantado que la normativa tratará de simplificar los trámites a través de la mejora de la coordinación entre órganos administrativos gracias a una centralización de los sistemas. Así, el presidente ha desgranado medidas como la apertura de un proceso para “revisar el silencio” al que se enfrentan durante semanas algunas de las tramitaciones actualmente.

El presidente también ha anunciado “cambios en la ordenación del territorio, urbanismo y medioambiente”, así como otros sustanciales en leyes fiscales o de subvenciones. Todo ello coordinado por un análisis de toda la normativa autonómica en materia económica para detectar duplicidades que puedan ser refundidas en un texto único.

Un trabajo que también ha emprendido el propio Gobierno de España, tal y como ha recordado Lambán, con el que el Ejecutivo autonómico está en contacto para conocer su contenido. “Si no la hemos traído antes es porque estamos esperando esa”, ha defendido.

Si llegara la fecha anunciada por el presidente y la normativa estatal todavía no hubiera visto la luz, Javier Lambán se ha comprometido a presentarla igualmente en los mismos tiempos. Después, una vez conocido el texto del Gobierno de España, el Ejecutivo autonómico todavía podría presentar enmiendas a su propio texto para evitar “contradicciones”.

Fuente: aragondigital.es

Enlace: https://www.aragondigital.es/2020/11/20/la-dga-presentara-antes-de-que-acabe-el-ano-una-ley-para-reducir-la-burocracia-a-las-empresas/

,

,

El Ejecutivo espera aprobar el documento el próximo 23 de diciembre

,

,

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado este viernes ante el Pleno de las Cortes que su Ejecutivo presentará antes de que finalice el año un Proyecto de Ley con el que espera reducir el exceso de burocracia para empresas. El objetivo, que Aragón no pierda “ni una inversión” mientras encara la recuperación económica gracias a lo que el presidente ha definido como “una simplificación administrativa”.

,

,

En concreto, la fecha que maneja el Ejecutivo autonómico es la del Consejo de Gobierno del próximo 23 de diciembre. La figura elegida, ha adelantado Lambán, será la de este Proyecto de Ley en lugar de un Decreto, para que pueda ser tramitado antes en las Cortes “con la máxima celeridad posible”. Con todo, y a pesar de la premura, Lambán ha tendido la mano al resto de grupos parlamentarios para confeccionar el documento, que se aprobaría mediante lectura única.

,

,

Con el contenido todavía por concretar, Lambán ha adelantado que la normativa tratará de simplificar los trámites a través de la mejora de la coordinación entre órganos administrativos gracias a una centralización de los sistemas. Así, el presidente ha desgranado medidas como la apertura de un proceso para “revisar el silencio” al que se enfrentan durante semanas algunas de las tramitaciones actualmente.

,

,

El presidente también ha anunciado “cambios en la ordenación del territorio, urbanismo y medioambiente”, así como otros sustanciales en leyes fiscales o de subvenciones. Todo ello coordinado por un análisis de toda la normativa autonómica en materia económica para detectar duplicidades que puedan ser refundidas en un texto único.

,

,

Un trabajo que también ha emprendido el propio Gobierno de España, tal y como ha recordado Lambán, con el que el Ejecutivo autonómico está en contacto para conocer su contenido. “Si no la hemos traído antes es porque estamos esperando esa”, ha defendido.

,

,

Si llegara la fecha anunciada por el presidente y la normativa estatal todavía no hubiera visto la luz, Javier Lambán se ha comprometido a presentarla igualmente en los mismos tiempos. Después, una vez conocido el texto del Gobierno de España, el Ejecutivo autonómico todavía podría presentar enmiendas a su propio texto para evitar “contradicciones”.

,

,

Fuente: aragondigital.es

,

,

Enlace: https://www.aragondigital.es/2020/11/20/la-dga-presentara-antes-de-que-acabe-el-ano-una-ley-para-reducir-la-burocracia-a-las-empresas/

,

,

 

Casos de éxito

Gracias al programa de préstamos bonificados de Avalia, recibimos financiación para ampliar nuestras instalaciones, adquirir nueva maquinaria y poner en marcha una nueva línea de negocio   Zaforsa

El apoyo de Avalia ha sido indispensable para animarme a dar el paso. No sabía que existía esta posibilidad para conseguir financiación pero me lo han explicado todo con mucha claridad y es una suerte que se pueda recurrir a ellos   Andrea Vera

Con el apoyo de Avalia, PLD Space complementó la financiación que necesitaba para crear un cohete que permitirá llevar cargas y pequeños satélites más allá de la estratosfera   PLD Space

Ver más casos de éxito

Actualidad de AVALIA ARAGÓN SGR

Nuestras noticias y novedades. La actualidad de AVALIA al día.

imagen de Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024
Actualidad

Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza otorga los Premios a la Exportación 2024 con el objetivo de destacar a empresas aragonesas con visión de futuro que han centrado su estrategia en la internacionalización y en la innovación. Ava

Leer Artículo

imagen de Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft
Actualidad

Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft

Avalia SGR, junto a otras siete sociedades de garantía, ha entrado a formar parte de SGRSoft, aliado tecnológico esencial para el sector. Las ocho sociedades de garantía recíproca han adquirido participaciones de la compañía mediante compra.Gracias a

Leer Artículo

imagen de Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC
Actualidad

Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC

La sección empresa del diario ABC publicaba esta semana un reportaje sobre el papel de las SGR como impulsoras de las pymes y autónomos en España. Entre otros aspectos, la pieza explica:que las SGR inyectaron financiación por valor de 2.165 millones

Leer Artículo

sigue toda la actualidad de avalia