Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Actualidad Actualidad Noticias

Actualidad

Los principales actores de la industria europea se dan cita en Zaragoza el 2 de abril

Más de 1.000 personas participarán en FEINE 2014, que tendrá en la necesidad de acometer la reindustrialización europea su eje central.

,


Será en el I Foro Europeo de la Industria y el Emprendimiento, organizado conjuntamente por el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón y la Comisión Europea, con la colaboración del Ministerio de Industria, Energía y Turismo

,

,

La ciudad de Zaragoza se convertirá en centro de la industria europea y de todo lo relacionado con su desarrollo el próximo 2 de abril, con la celebración del I Foro Europeo de la Industria y el Emprendimiento, FEINE 2014. Esta cita, organizada conjuntamente por el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y la Comisión Europea, con la colaboración del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, va a reunir durante toda una jornada a los principales actores relacionados con este sector en varias ponencias y mesas redondas, en las que tomarán parte 24 ponentes internacionales y más de 1.000 personas como asistentes.

,

,

El decisivo papel que juega la industria en la creación y mantenimiento de empleo de calidad es evidente, especialmente ahora que se ha visto cómo los países más industrializados han resistido mucho mejor las crisis recientes. No en vano la Comisión Europea habla de la necesidad de “reindustrializar Europa”, con objetivos tan claros como que el 20% del Producto Interior Bruto de la Unión sea industrial en 2020 frente al insuficiente 15% actual, excepción hecha de regiones más industrializadas como la de Aragón, que superan ya claramente el porcentaje esperado para dentro de seis años. Este hecho y la existencia de retos pendientes para fomentar el crecimiento industrial que pasan por impulsar la demanda interna, aumentar la inversión en investigación e innovación, bajar los precios energéticos y mejorar la financiación o el acceso a las materias primas, han llevado a la Comisión Europea y al Gobierno de Aragón a organizar este gran foro de la industria que tendrá continuidad y en el que todas estas cuestiones podrán ser debatidas detenidamente desde las perspectivas europea, española y aragonesa.

,

,

El foro, cuyos detalles han dado a conocer el director general de Empresa de la Comisión Europea, Daniel Calleja y el consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, comenzará con dos workshops sobre emprendimiento e innovación. El primero reunirá a Román Escolano (presidente del Instituto de Crédito Oficial, ICO), Dörte Höppner (CEO de European Private Equity y Venture Capital Association, EVCA), Juan Hernández (presidente de la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional) y Begoña Cristeto (secretaria general de Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Energía y Turismo). El segundo, sobre innovación, sentará en una misma mesa a Carmen Yorno (directora general de CYO Proyectos), José Manuel Leceta (director del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, EIT), Elisa Robles (directora general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI) y Ramiro Bengoechea (socio fundador de la Plataforma Tecnológica Industrial Española del Sector Metal-Mecánico).

,

,

Posteriormente, Abel Matutes (presidente del Grupo Matutes y de Palladium Hotel Group, ex ministro de Asuntos Exteriores y ex comisario europeo) y Juan Miguel Villar-Mir (presidente de OHL y de la Fundación COTEC) analizarán las perspectivas sobre la Unión Europea, el euro y la globalización.

,

,

Ya por la tarde llegará el momento de ofrecer una visión sobre la industria europea desde una óptica empresarial, en una mesa redonda moderada por Manuel Teruel (presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España) en la que participarán Domingo Ureña (presidente de Airbus Group en España y Executive Vicepresident Military Aircraft Airbus Defence & Space Division), Alberto Bombassei (presidente del Grupo Brembo), Adrian Harris (director general de Orgalime) y Richard Weber (presidente de Eurochambers). A continuación, Daniel Calleja (director general de Empresa de la Comisión Europea) y Arturo Aliaga (consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón) avanzarán tendencias de la industria y el emprendimiento para el periodo 2014-2020.

,

,

Durante la última parte de FEINE 2014 tendrá lugar la entrega del Premio de Honor Aragón Empresa 2014 al vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, quien pronunciará la conferencia de clausura “Por un renacimiento industrial en Europa. Visión de futuro de la Comisión Europea”.

,

,

Cerrarán la primera edición de este foro las intervenciones de Luisa Fernanda Rudi (presidenta de Aragón) y José Manuel Soria (ministro de Industria, Energía y Turismo).

,

,

La inscripción al I Foro Europeo de la Industria y el Emprendimiento es totalmente gratuita y puede hacerse a través de la página web www.aragonempresa.com, en la que se encuentra toda la información relativa al programa y los ponentes.

,

,

Fuente: Aragon_hoy

,

Casos de éxito

Gracias al programa de préstamos bonificados de Avalia, recibimos financiación para ampliar nuestras instalaciones, adquirir nueva maquinaria y poner en marcha una nueva línea de negocio   Zaforsa

El apoyo de Avalia ha sido indispensable para animarme a dar el paso. No sabía que existía esta posibilidad para conseguir financiación pero me lo han explicado todo con mucha claridad y es una suerte que se pueda recurrir a ellos   Andrea Vera

Con el apoyo de Avalia, PLD Space complementó la financiación que necesitaba para crear un cohete que permitirá llevar cargas y pequeños satélites más allá de la estratosfera   PLD Space

Ver más casos de éxito

Actualidad de AVALIA ARAGÓN SGR

Nuestras noticias y novedades. La actualidad de AVALIA al día.

imagen de Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024
Actualidad

Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza otorga los Premios a la Exportación 2024 con el objetivo de destacar a empresas aragonesas con visión de futuro que han centrado su estrategia en la internacionalización y en la innovación. Ava

Leer Artículo

imagen de Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft
Actualidad

Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft

Avalia SGR, junto a otras siete sociedades de garantía, ha entrado a formar parte de SGRSoft, aliado tecnológico esencial para el sector. Las ocho sociedades de garantía recíproca han adquirido participaciones de la compañía mediante compra.Gracias a

Leer Artículo

imagen de Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC
Actualidad

Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC

La sección empresa del diario ABC publicaba esta semana un reportaje sobre el papel de las SGR como impulsoras de las pymes y autónomos en España. Entre otros aspectos, la pieza explica:que las SGR inyectaron financiación por valor de 2.165 millones

Leer Artículo

sigue toda la actualidad de avalia