Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Actualidad Actualidad Noticias

Actualidad

La TMZ fleta el primer tren de mercancías con destino a China

El primer tren de exportación con destino a China salió ayer de la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) con una mercancía perteneciente al sector de las energías renovables y su trayecto durará 24 días. Según informó la propia TMZ en comunicado, la región de Xinjiang será la estación final de este viaje que tendrá también paradas en Alemania y en Polonia, en donde se cargará más mercancía.

,

El primer tren de exportación con destino a China salió ayer de la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) con una mercancía perteneciente al sector de las energías renovables y su trayecto durará 24 días. Según informó la propia TMZ en comunicado, la región de Xinjiang será la estación final de este viaje que tendrá también paradas en Alemania y en Polonia, en donde se cargará más mercancía.

,

El convoy, operado por DSV, incide en el objetivo perseguido por la terminal zaragozana: «Favorecer el comercio internacional abriendo diferentes opciones logísticas en función de las necesidades de las empresas». DSV ya operaba desde diciembre del 2017 un tren de mercancías que salía de China y llegaba a la TMZ, con servicio diario si son contenedores completos y tres veces por semana si son grupajes.

,

Un total de 24 días tardará el convoy en arribar a su destino, menos de la mitad de lo que hubiera supuesto un transporte por mar, estimado en 55 días. El tren, además, y aparte de ser más rápido que el barco, es más económico que el avión, lo que sitúa este medio en una posición de gran potencial competitivo para empresas.

,

Un total de 24 días tardará el convoy en arribar a su destino, menos de la mitad de lo que hubiera supuesto un transporte por mar, estimado en 55 días. El tren, además, y aparte de ser más rápido que el barco, es más económico que el avión, lo que sitúa este medio en una posición de gran potencial competitivo para empresas.

,

,

Fuente: El Periódico de Aragón

,

,

Enlace: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/economia/tmz-fleta-primer-tren-mercancias-destino-china_1297963.html

,

Casos de éxito

Gracias al programa de préstamos bonificados de Avalia, recibimos financiación para ampliar nuestras instalaciones, adquirir nueva maquinaria y poner en marcha una nueva línea de negocio   Zaforsa

El apoyo de Avalia ha sido indispensable para animarme a dar el paso. No sabía que existía esta posibilidad para conseguir financiación pero me lo han explicado todo con mucha claridad y es una suerte que se pueda recurrir a ellos   Andrea Vera

Con el apoyo de Avalia, PLD Space complementó la financiación que necesitaba para crear un cohete que permitirá llevar cargas y pequeños satélites más allá de la estratosfera   PLD Space

Ver más casos de éxito

Actualidad de AVALIA ARAGÓN SGR

Nuestras noticias y novedades. La actualidad de AVALIA al día.

imagen de Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024
Actualidad

Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza otorga los Premios a la Exportación 2024 con el objetivo de destacar a empresas aragonesas con visión de futuro que han centrado su estrategia en la internacionalización y en la innovación. Ava

Leer Artículo

imagen de Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft
Actualidad

Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft

Avalia SGR, junto a otras siete sociedades de garantía, ha entrado a formar parte de SGRSoft, aliado tecnológico esencial para el sector. Las ocho sociedades de garantía recíproca han adquirido participaciones de la compañía mediante compra.Gracias a

Leer Artículo

imagen de Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC
Actualidad

Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC

La sección empresa del diario ABC publicaba esta semana un reportaje sobre el papel de las SGR como impulsoras de las pymes y autónomos en España. Entre otros aspectos, la pieza explica:que las SGR inyectaron financiación por valor de 2.165 millones

Leer Artículo

sigue toda la actualidad de avalia