Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Actualidad Actualidad Noticias

Actualidad

Empleo

,

Todas las comunidades ganaron autónomos en 2014, en especial las islas y Andalucía

,

,

?Canarias, Baleares y Andalucía fueron las comunidades autónomas en las que más se incrementó el número de autónomos.

,

,

Canarias, Baleares y Andalucía fueron las comunidades autónomas en las que más se incrementó el número de autónomos durante 2014, año en el que todas las autonomías ganaron trabajadores por cuenta propia.

,

,


El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cerró 2014 con 3.125.806 trabajadores autónomos, 75.465 más de los que había al término de 2013, un aumento del 2,5 %,

,

,


De acuerdo con los datos difundidos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en Canarias se incrementó el número de autónomos un 4,1 %, en Baleares un 3,8 % y en Andalucía un 3,5 %.

,

,


También aumentó por encima de la media nacional en Murcia (3,4 %), la Comunidad de Madrid (3,3 %) y la Comunidad Valenciana (3,1 %), además de en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con un 4,9 % y un 9,2 %, respectivamente.

,

,


Por debajo de la media, creció la afiliación un 2,3 % en Cataluña, un 2,2 % en Navarra, un 1,9 % en Aragón, un 1,8 % en Cantabria y Extremadura, un 1,6 % en Castilla-La Mancha, un 1,5 % en Galicia, un 1,3 % en Asturias, un 1,1 % en La Rioja, un 0,8 % en Castilla y León y un 0,6 % en el País Vasco.

,

,


En términos absolutos, Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana concentraron el 66,1 % de las nuevas altas de autónomos en 2014. La comunidad andaluza, con 16.645 autónomos más que un año antes, es donde más aumentó el empleo en ese colectivo.

,

,


Tan solo las provincias de Guipúzcoa y Lugo cerraron el año con un descenso de autónomos, 305 en el caso de la provincia vasca y 36 en el de la gallega.

,

,


Por el contrario, los mayores crecimientos provinciales se dieron en Málaga (5,3 %), Las Palmas (5 %), Alicante (4,5 %) y Granada (4,1 %).

,

,


El presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, ha expresado su optimismo ante la situación económica de España y ha vaticinado que en 2015 "continuará la senda de la recuperación: habrá 350.000 parados menos, 550.000 afiliados a la Seguridad Social más y 120.000 nuevos emprendedores".

,

,

,

,

HERALDO DE ARAGÓN

,

Casos de éxito

Gracias al programa de préstamos bonificados de Avalia, recibimos financiación para ampliar nuestras instalaciones, adquirir nueva maquinaria y poner en marcha una nueva línea de negocio   Zaforsa

El apoyo de Avalia ha sido indispensable para animarme a dar el paso. No sabía que existía esta posibilidad para conseguir financiación pero me lo han explicado todo con mucha claridad y es una suerte que se pueda recurrir a ellos   Andrea Vera

Con el apoyo de Avalia, PLD Space complementó la financiación que necesitaba para crear un cohete que permitirá llevar cargas y pequeños satélites más allá de la estratosfera   PLD Space

Ver más casos de éxito

Actualidad de AVALIA ARAGÓN SGR

Nuestras noticias y novedades. La actualidad de AVALIA al día.

imagen de Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024
Actualidad

Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza otorga los Premios a la Exportación 2024 con el objetivo de destacar a empresas aragonesas con visión de futuro que han centrado su estrategia en la internacionalización y en la innovación. Ava

Leer Artículo

imagen de Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft
Actualidad

Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft

Avalia SGR, junto a otras siete sociedades de garantía, ha entrado a formar parte de SGRSoft, aliado tecnológico esencial para el sector. Las ocho sociedades de garantía recíproca han adquirido participaciones de la compañía mediante compra.Gracias a

Leer Artículo

imagen de Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC
Actualidad

Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC

La sección empresa del diario ABC publicaba esta semana un reportaje sobre el papel de las SGR como impulsoras de las pymes y autónomos en España. Entre otros aspectos, la pieza explica:que las SGR inyectaron financiación por valor de 2.165 millones

Leer Artículo

sigue toda la actualidad de avalia