Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Actualidad Actualidad Noticias

Actualidad

El muro de las pymes: 200.000 no lograron financiación en los últimos seis meses

,

La financiación podría considerarse, junto a la internacionalización, la eterna asignatura pendiente de pequeñas y medianas empresas. Aunque las condiciones de acceso al crédito han mejorado en los últimos años, aún son muchas las pymes que encuentran dificultades para encontrar recursos ajenos y, con ello, aumentar sus inversiones. Un problema que se agudiza en España, donde el 80% de la financiación procede de la banca y el «tejido empresarial» está formado por miles de pequeñas empresas. Ahora que novedosas alternativas como el «crowdfounding» se abren camino, no hay que olvidar que España cuenta desde hace más de dos décadas con un grupo de entidades financieras dedicadas únicamente a mejorar el acceso al crédito de las pymes: las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).

,

,

Esta semana, la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGRCesgar) ha querido poner de manifiesto la necesidad de mejora en este ámbito. El «I Informe sobre situación de las pymes en relación con la financiación ajena» refleja que en los últimos seis meses cerca de 200.000 pymes españolas no han podido cubrir sus necesidades de financiación para impulsar sus proyectos. De acuerdo con el estudio, que se ha elaborado a partir de más 600 encuestas con distintas organizaciones procedentes de todos los sectores y datos relativos al colectivo autónomo, este bloqueo a la financiación ha impedido la creación de aproximadamente 500.000 nuevos puestos de trabajo.

,

,

Un 21,3% de las pymes (una de cada cinco) ha tenido necesidades de financiación en los últimos seis meses. El 7,9% del conjunto de las pymes españolas ha tenido que presentar garantías o avales en los últimos para acceder a ,lso préstamo. Y el 99,8% de las empresas que no lograron financiación, según las SGR, señaló como causa principal de la denegación la falta de avales.

,

,

«Hay un gran número de pymes que han quedado excluidas del sistema financiero», afirmó el presidente de Cesgar, José Rolando Álvarez en la presentación del estudio. «El esfuerzo debe tener como recompensa el acceso al crédito», aseguró Álvarez, quién advierte que «España está creciendo con un hormigón al cuello porque el sector más importante del país no tiene acceso a ese crédito», concluyó.

,

,

Perspectiva de las pymes a corto plazo Resultado de las negociaciones de la pymes con entidades financieras 3,5 3,7 15,4 6,0 1,3 Destino potencial de la financiación requerida por las pymes Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son entidades financieras sin ánimo de lucro destinadas a favorecer el acceso a la financiación de las pymes. Proporcionan avales que respaldan a las pequeñas y medianas empresas que acuden a solicitar un crédito bancario. Las SGR realizan un estudio de las cuentas de la compañía, proporcionan asesoramiento y conceden este aval a las empresas viables. De esta forma, la empresa logra más facilidades y mejores condiciones para su financiación y el banco cuenta con una mayor seguridad. En el caso de que la pyme no pueda abordar la devolución del préstamo, la Sociedad de Garantía se hace cargo del mismo.

,

,

Aunque en los últimos años se han desarrollado distintas fórmulas para diversificar las fuentes de financiación de las pymes, el crédito bancario se mantiene como el principal mecanismo para obtener recursos ajenos. Las entidades bancarias, consideradas para las Sociedades de Garantía Recíproca como «un gran aliado», se mantienen como la primera opción de financiación para un 84% de las pymes recogidas en el estudio.

,

,

El informe de Cesgar revela que más del 95% de las compañías nacionales cuenta con menos de diez trabajadores, mientras que el 75% de ellas opera en el sector servicios. Además, la empresa tipo española no alcanza los 300.000 euros de facturación anual, aunque tiene «margen de mejora en innovación y exportaciones».

,

,

Todo ello refleja la necesidad de reforzar la internacionalización para ampliar las inversiones de las pequeñas empresas. «En cualquier aeropuerto del mundo puedes encontrar un empresario español con una maleta en una mano y su producto en la otra. Somos líderes mundiales en muchos sectores, pero necesitamos demostrarlo», sostuvo el presidente de Cesgar.

,

,

Además de salir al exterior, también se antoja necesario reforzar la «cultura financiera» de los empresarios españoles. El 82,6% de las empresas encuestadas no conocía qué servicios podía ofrecer a su negocio una Sociedad de Garantía Recíproca, mientras que únicamente el 10% de las mismas percibía la necesidad de acudir a una SGR para mejorar sus condiciones de financiación.

,

,

La pedagogía es uno de los puntos más valorados entre los servicios ofrecidos por las Sociedades de Garantía. Las compañías que sí conocían el funcionamiento de las SGR consideran la obtención de asesoramiento financiero adecuado como el segundo factor más importante para contactar con este tipo de entidad financiera, únicamente superado por el acceso a la financiación bancaria.

,

,

«Contamos con un 85% de peticiones aprobadas, gracias a las que se pueden conceder créditos de 50.000 euros en una semana. Solo necesitamos las cuentas de la empresa, un plan de negocio y un DNI», aseguró José Rolando Álvarez. Aún con todas sus dificultades de financiación y crecimiento, las pymes cuentan con una visión optimista del futuro. Un 40% de las compañías encuestadas esperan mejorar sus resultados y un 43,7% prevén mantener su situación actual.

,

,

Con este potencial, la visibilidad de las Sociedades de Garantía resulta determinante. Su aportación, según aseguran, no se limitaría a las pequeñas y medianas empresas: «para crecer y crear empleo necesitamos que las pymes inviertan. Vivimos en un país de pymes», asegura José Rolando Álvarez.

,

,

Radiografía de las pequeñas y medianas empresas Aspectos de mejora

,

,

Empresas que prevén decrecer NS/NC En espera de respuesta No la han solicitado No les han concedido financiación Les han concedido financiación y no la han aceptado porque las condiciones son desfavorables Financiar al circulante Inversiones en equipo productivo Inversiones en inmuebles Inversiones en innovación Proceso de expansión en el mercado nacional Crear una nueva empresa Proceso de expansión en mercados exteriores Empresas que prevén permanecer estables Otros Empresas que prevén crecer Gran cambio Leve cambio No sabe/ No contesta

,

,

Les han concedido financiación y la han aceptado 70,1

,

,

Evolución prevista de la facturación en los próximos 12 meses En % sobre el total de empresas En los últimos seis meses. Tercer trimestre de 2015 En % sobre el total de empresas con necesidades de financiación bancaria En los últimos seis meses (se haya obtenido o no) En % sobre el total de empresas con necesidades de financiación bancaria

,

,

Este bloqueo al acceso del crédito ha impedido la creación de medio millón de empleos

,

,

CESGAR ABC

,

,

,

Casos de éxito

Gracias al programa de préstamos bonificados de Avalia, recibimos financiación para ampliar nuestras instalaciones, adquirir nueva maquinaria y poner en marcha una nueva línea de negocio   Zaforsa

El apoyo de Avalia ha sido indispensable para animarme a dar el paso. No sabía que existía esta posibilidad para conseguir financiación pero me lo han explicado todo con mucha claridad y es una suerte que se pueda recurrir a ellos   Andrea Vera

Con el apoyo de Avalia, PLD Space complementó la financiación que necesitaba para crear un cohete que permitirá llevar cargas y pequeños satélites más allá de la estratosfera   PLD Space

Ver más casos de éxito

Actualidad de AVALIA ARAGÓN SGR

Nuestras noticias y novedades. La actualidad de AVALIA al día.

imagen de Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024
Actualidad

Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza otorga los Premios a la Exportación 2024 con el objetivo de destacar a empresas aragonesas con visión de futuro que han centrado su estrategia en la internacionalización y en la innovación. Ava

Leer Artículo

imagen de Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft
Actualidad

Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft

Avalia SGR, junto a otras siete sociedades de garantía, ha entrado a formar parte de SGRSoft, aliado tecnológico esencial para el sector. Las ocho sociedades de garantía recíproca han adquirido participaciones de la compañía mediante compra.Gracias a

Leer Artículo

imagen de Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC
Actualidad

Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC

La sección empresa del diario ABC publicaba esta semana un reportaje sobre el papel de las SGR como impulsoras de las pymes y autónomos en España. Entre otros aspectos, la pieza explica:que las SGR inyectaron financiación por valor de 2.165 millones

Leer Artículo

sigue toda la actualidad de avalia