Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Actualidad Actualidad Noticias

Actualidad

Consejo Aragonés del Clima

,

,

El Consejo Aragonés del Clima se ha celebrado este martes su primera reunión que ha servido como sesión constitutiva. El órgano, formado por representantes de todos los sectores de la sociedad aragonesa, nace así con el objetivo de elaborar una Ley Aragonesa de Cambio Climático y Transición Ecológica sobre la que se comenzará a trabajar a partir de 2020.

,

,

En concreto, el nuevo Consejo cuenta con 27 miembros, entre los que se encuentra el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, la directora general de Cambio Climático, Marta de Santos, y representantes de la Universidad de Zaragoza, el CSIC, la FAMP, los agentes sociales; Ecodes; diferentes colegios profesionales, la Aemet y algunas empresas presentes en la Comunidad.

,

,

Una nutrida representación de la sociedad aragonesa con la que se pretende dar una transversalidad al trabajo del Consejo Aragonés del Clima, que buscará plasmar de forma concreta en una ley las propuestas y medidas sobre sostenibilidad y medio ambiente que se han producido en la Comunidad en los últimos tiempos.

,

,

En ese sentido, de Santos ha destacado que Aragón “no solo se han hecho declaraciones de buenas intenciones”, sino que se lleva tiempo trabajando para “sintetizar qué tenemos que hacer y para quién tenemos que trabajar”. Como ejemplo de este trabajo, de Santos ha recordado la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático Horizonte 2030, centrada en cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 de la ONU, y de la que ha emanado la órgano que este martes se ha constituido.

,

,

Una transformación de todos los sectores de la economía

,

,

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha presidido la sesión inaugural del Consejo Aragonés del Clima, en la que ha destacado el compromiso de su Gobierno ante el cambio climático y ha apostado por una transformación de todos los sectores de la economía como la herramienta más eficaz para combatirlo.

,

,

,

 

,

 

,

Así, Lambán se ha referido a sectores estratégicos en la Comunidad como la automoción, en la que ha llamado a “implicarse en la superación del vehículo de energías fósiles” para “caminar hacia el eléctrico”. El presidente también ha destacado la necesidad de buscar un sector agroalimentario sostenible, controlando los vertidos de purines, o un sector logístico que apueste por el tráfico de mercancías en medios no contaminantes.

,

 

,

,

Todo ello combinado con acciones como el fomento de las energías renovables, la economía circular o la promoción de los espacios verdes de la Comunidad, en un compromiso por el clima que para Lambán debe ser el “eje” de su Gobierno. “Que todas las políticas públicas estén inspiradas por esta necesidad imperativa de hacer frente a esta amenaza que se cierne sobre el conjunto de la humanidad”, ha justificado el presidente.

,

,

En ese aspecto, Lambán ha destacado la importancia de que el compromiso sea extensible a todos los sectores y ámbitos de la economía aragonesa. Un mensaje sobre el que también han incidido algunos de los participantes en el Consejo, como la profesora de Economía de la UZ María Luisa Feijoo, para quien “el reto es tan grande que no sirve la acción de una única empresa”. “La cooperación es fundamental para intentar mitigar los efectos catastróficos que nos esperan en los próximos 25 años”, ha finalizado.

,

,

Fuente: aragondigital.es

,

,

Enlace: https://www.aragondigital.es/2019/12/03/el-consejo-aragones-del-clima-nace-con-el-reto-de-crear-una-ley-de-transicion-ecologica-autonomica/

,

Casos de éxito

Gracias al programa de préstamos bonificados de Avalia, recibimos financiación para ampliar nuestras instalaciones, adquirir nueva maquinaria y poner en marcha una nueva línea de negocio   Zaforsa

El apoyo de Avalia ha sido indispensable para animarme a dar el paso. No sabía que existía esta posibilidad para conseguir financiación pero me lo han explicado todo con mucha claridad y es una suerte que se pueda recurrir a ellos   Andrea Vera

Con el apoyo de Avalia, PLD Space complementó la financiación que necesitaba para crear un cohete que permitirá llevar cargas y pequeños satélites más allá de la estratosfera   PLD Space

Ver más casos de éxito

Actualidad de AVALIA ARAGÓN SGR

Nuestras noticias y novedades. La actualidad de AVALIA al día.

imagen de Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024
Actualidad

Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza otorga los Premios a la Exportación 2024 con el objetivo de destacar a empresas aragonesas con visión de futuro que han centrado su estrategia en la internacionalización y en la innovación. Ava

Leer Artículo

imagen de Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft
Actualidad

Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft

Avalia SGR, junto a otras siete sociedades de garantía, ha entrado a formar parte de SGRSoft, aliado tecnológico esencial para el sector. Las ocho sociedades de garantía recíproca han adquirido participaciones de la compañía mediante compra.Gracias a

Leer Artículo

imagen de Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC
Actualidad

Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC

La sección empresa del diario ABC publicaba esta semana un reportaje sobre el papel de las SGR como impulsoras de las pymes y autónomos en España. Entre otros aspectos, la pieza explica:que las SGR inyectaron financiación por valor de 2.165 millones

Leer Artículo

sigue toda la actualidad de avalia