Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Actualidad Actualidad Noticias

aje
Actualidad

Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE)

,

,

La abogada y economista, única candidata a presidir la asociación de jóvenes empresarios, apuesta por la continuidad.

,

,

aje

,

,

Silvia Plaza y Pedro Lozano

,

,

Silvia Plaza, abogada y economista de MSP Abogados, de 34 años, será elegida el próximo jueves presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE), puesto en el que relevará a Pedro Lozano, que dejará el cargo después de casi tres años y tras haber conseguido "una imagen amable de los empresarios", según ha dicho él mismo en redes sociales estos días, citando al emprendedor de la compañía de grifos GRB, Roberto Ladrón.

Todo parece indicar, según Plaza y el propio Lozano –que seguirá en el equipo directivo de AJE– que en la nueva etapa habrá continuidad, ya que seguirán impulsando la organización varios de los que lo han hecho en estos últimos años, si bien la que se convertirá en nueva presidenta (única candidata en la votación de este jueves) adelanta que también pensarán cómo poner en marcha nuevos programas que ayuden a las empresas a adaptarse a las nuevas circunstancias surgidas por la pandemia de la covid-19.

Licenciada en Derecho y en Dirección y Administración de Empresas (ADE) por la Universidad de Zaragoza, Silvia Plaza, de 34 años, tenía claro que se especializaría en Derecho Mercantil. Después de trabajar por libre unos años en 2012 montó su negocio con Luis Solana y José Luis Mainar, el despacho MSPAbogados, un negocio que con el tiempo ha puesto el foco en asuntos relacionados con el mundo de la empresa y el urbanismo. Con ella trabajan ahora 10 personas más, no todas como personal fijo.

Inquieta con lo que ocurre en su entorno, Plaza empezó a involucrarse en las actividades de AJE Zaragoza con Alejandro Calle como presidente, entre 2013 y 2015. Tras el relevo de este por Toño Becerril fue tesorera en el nuevo equipo directivo y con ‘Peter’ Lozano ha sido la secretaria general en estos últimos tres años.

En la nueva Ejecutiva de la asociación de jóvenes empresarios estarán también Pablo Murillo (Dynamical 3D) como vicepresidente; Carmen Magrazó (Ingennus) como secretaria general, y Pedro Herrero (de la consultora XQ NO?) como tesorero. Entre los vocales, además de Lozano (Imascono) estarán Alberto Oliván, Álvaro Sierra, Aroa Soria, Cristina Mingarro, Gonzalo Moné, Iván Romero, Javier Sanz, Luis Martín, Luis Tolosa, María Cortés, Miriam Almazán, Nuria Retornano, Pablo Sanagustín, Rosa Monge y Sara Acero.

«El reto que tenemos por delante es acercar más la realidad de los empresarios a la sociedad», apunta Silvia Plaza al hablar de la actividad que le espera en la presidencia de AJE Zaragoza. «Hay una brecha y hay que reducirla», añade en ese sentido antes de recalcar que los agentes sociales tienen que «ir a una, especialmente en momentos como éste». Mantener a Ibercaja y al Inaem como socios estratégicos, seguir impulsando programas como el de MentorizAJE y trabajar para adaptarse mejor al mundo digital están también incluidos en su plan de acción.

Fuente: Heraldo de Aragón

Enlace: https://www.heraldo.es/noticias/economia/2020/11/09/silvia-plaza-relevara-el-jueves-en-aje-zaragoza-a-pedro-lozano-1404249.html

,

,

Silvia Plaza, abogada y economista de MSP Abogados, de 34 años, será elegida el próximo jueves presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE), puesto en el que relevará a Pedro Lozano, que dejará el cargo después de casi tres años y tras haber conseguido "una imagen amable de los empresarios", según ha dicho él mismo en redes sociales estos días, citando al emprendedor de la compañía de grifos GRB, Roberto Ladrón.

,

,

Todo parece indicar, según Plaza y el propio Lozano –que seguirá en el equipo directivo de AJE– que en la nueva etapa habrá continuidad, ya que seguirán impulsando la organización varios de los que lo han hecho en estos últimos años, si bien la que se convertirá en nueva presidenta (única candidata en la votación de este jueves) adelanta que también pensarán cómo poner en marcha nuevos programas que ayuden a las empresas a adaptarse a las nuevas circunstancias surgidas por la pandemia de la covid-19.

,

,

Licenciada en Derecho y en Dirección y Administración de Empresas (ADE) por la Universidad de Zaragoza, Silvia Plaza, de 34 años, tenía claro que se especializaría en Derecho Mercantil. Después de trabajar por libre unos años en 2012 montó su negocio con Luis Solana y José Luis Mainar, el despacho MSPAbogados, un negocio que con el tiempo ha puesto el foco en asuntos relacionados con el mundo de la empresa y el urbanismo. Con ella trabajan ahora 10 personas más, no todas como personal fijo.

,

,

Inquieta con lo que ocurre en su entorno, Plaza empezó a involucrarse en las actividades de AJE Zaragoza con Alejandro Calle como presidente, entre 2013 y 2015. Tras el relevo de este por Toño Becerril fue tesorera en el nuevo equipo directivo y con ‘Peter’ Lozano ha sido la secretaria general en estos últimos tres años.

,

,

En la nueva Ejecutiva de la asociación de jóvenes empresarios estarán también Pablo Murillo (Dynamical 3D) como vicepresidente; Carmen Magrazó (Ingennus) como secretaria general, y Pedro Herrero (de la consultora XQ NO?) como tesorero. Entre los vocales, además de Lozano (Imascono) estarán Alberto Oliván, Álvaro Sierra, Aroa Soria, Cristina Mingarro, Gonzalo Moné, Iván Romero, Javier Sanz, Luis Martín, Luis Tolosa, María Cortés, Miriam Almazán, Nuria Retornano, Pablo Sanagustín, Rosa Monge y Sara Acero.

,

,

«El reto que tenemos por delante es acercar más la realidad de los empresarios a la sociedad», apunta Silvia Plaza al hablar de la actividad que le espera en la presidencia de AJE Zaragoza. «Hay una brecha y hay que reducirla», añade en ese sentido antes de recalcar que los agentes sociales tienen que «ir a una, especialmente en momentos como éste». Mantener a Ibercaja y al Inaem como socios estratégicos, seguir impulsando programas como el de MentorizAJE y trabajar para adaptarse mejor al mundo digital están también incluidos en su plan de acción.

,

,

,

Fuente: Heraldo de Aragón

,

,

Enlace: https://www.heraldo.es/noticias/economia/2020/11/09/silvia-plaza-relevara-el-jueves-en-aje-zaragoza-a-pedro-lozano-1404249.html

,

,

 

Casos de éxito

Gracias al programa de préstamos bonificados de Avalia, recibimos financiación para ampliar nuestras instalaciones, adquirir nueva maquinaria y poner en marcha una nueva línea de negocio   Zaforsa

El apoyo de Avalia ha sido indispensable para animarme a dar el paso. No sabía que existía esta posibilidad para conseguir financiación pero me lo han explicado todo con mucha claridad y es una suerte que se pueda recurrir a ellos   Andrea Vera

Con el apoyo de Avalia, PLD Space complementó la financiación que necesitaba para crear un cohete que permitirá llevar cargas y pequeños satélites más allá de la estratosfera   PLD Space

Ver más casos de éxito

Actualidad de AVALIA ARAGÓN SGR

Nuestras noticias y novedades. La actualidad de AVALIA al día.

imagen de Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024
Actualidad

Avalia, también con los Premios a la Exportación 2024

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza otorga los Premios a la Exportación 2024 con el objetivo de destacar a empresas aragonesas con visión de futuro que han centrado su estrategia en la internacionalización y en la innovación. Ava

Leer Artículo

imagen de Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft
Actualidad

Avalia SGR adquiere participaciones de SGRSoft

Avalia SGR, junto a otras siete sociedades de garantía, ha entrado a formar parte de SGRSoft, aliado tecnológico esencial para el sector. Las ocho sociedades de garantía recíproca han adquirido participaciones de la compañía mediante compra.Gracias a

Leer Artículo

imagen de Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC
Actualidad

Las Sociedades de Garantía Recíproca, en ABC

La sección empresa del diario ABC publicaba esta semana un reportaje sobre el papel de las SGR como impulsoras de las pymes y autónomos en España. Entre otros aspectos, la pieza explica:que las SGR inyectaron financiación por valor de 2.165 millones

Leer Artículo

sigue toda la actualidad de avalia